
📦 ¿Qué son los Incoterms y por qué es clave conocer el FOB?
Si estás pensando en importar desde China (o ya lo estás haciendo), seguramente te has encontrado con términos como FOB, CIF o EXW. Estas siglas suelen aparecer junto al precio del producto en las cotizaciones, y aunque puedan parecer detalles menores, en realidad son determinantes para tus costos y responsabilidades logísticas.
Estas abreviaciones forman parte de lo que se conoce en el comercio internacional como Incoterms, que son reglas internacionales que establecen quién se hace cargo de cada etapa en el traslado de la mercancía. Pero…
✈️ ¿Qué son los Incoterms?
Los Incoterms (Términos Internacionales de Comercio) son estándares definidos por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que buscan establecer de forma clara y universal las obligaciones del comprador y del vendedor en una compraventa internacional.
Su propósito es facilitar el comercio global, unificando criterios para que todos, desde cualquier parte del mundo, podamos entender quién es responsable de qué, en cada operación.
Cada Incoterm define:
• Quién asume los costos logísticos.
• Quién gestiona los trámites aduaneros.
• En qué punto exacto se transfiere el riesgo de pérdida o daño.
🚢 El Incoterm FOB: el más usado en compras desde China
FOB (Free On Board) significa que el proveedor se encarga de llevar la mercancía hasta el puerto de salida (por ejemplo, Shanghai) y cargarla al barco. A partir de ese momento, el comprador asume toda la responsabilidad.
Es decir, si ocurre algún incidente antes de que la mercancía esté a bordo del buque, la responsabilidad es del proveedor. Pero si ocurre después, ya es responsabilidad del comprador.
Este Incoterm es uno de los más utilizados y recomendados cuando compras desde China, ya que te permite tener mayor control sobre el resto del proceso logístico.
💡 Tip Pro:
Para calcular correctamente tus costos de importación, lo ideal es solicitar cotizaciones bajo FOB.
📍 ¿Qué incluye el FOB?
✅ Incluye (a cargo del proveedor):
• Transporte interno (fábrica → puerto)
• Trámites aduaneros de exportación
• Carga del contenedor en el barco
➡️ A partir de ahí, tú como comprador asumes:
• Transporte internacional
• Seguro
• Descarga en el país de destino
• Aduanas e impuestos
🟡 Ventajas del FOB para el comprador
• Más control sobre los costos y condiciones del transporte internacional
• Posibilidad de comparar navieras y elegir la opción más rentable
• Menor riesgo de sobrecostos “ocultos” o imprevistos del proveedor
🧭 ¿Cuándo elegir FOB?
Te recomiendo usar FOB si:
• Tienes un agente de carga confiable
• Quieres optimizar tus tiempos y costos logísticos
• Buscas mayor transparencia y control en todo el proceso
🚀 ¿Quieres importar desde China con claridad y sin sorpresas?
En Busca en China, te ayudamos a entender y aplicar correctamente los Incoterms, negociar condiciones justas y evitar errores que pueden costarte caro.
Te asesoramos para que sepas exactamente qué estás pagando, qué incluye cada cotización y cómo optimizar tu logística internacional.
💬 Contáctanos y toma el control de tus importaciones con estrategia y confianza. Porque importar sin entender los términos… es importar a ciegas.